Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y comerciales. Puedes aceptarlas todas, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias. Más información
Panel de configuración de cookies
Cookies Necesarias
Estas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio web y no se pueden desactivar. Incluyen cookies de autenticación para mantener a los usuarios logueados en el área de cliente.
Siempre activas
Cookies de Personalización
Estas cookies permiten recordar tus preferencias y personalizar tu experiencia en el sitio.
Cookies Analíticas
Estas cookies nos ayudan a entender cómo los usuarios interactúan con el sitio mediante análisis estadísticos, utilizando herramientas como Google Analytics.
Titular
Finalidad
Duración
Google
Distinguir usuarios y sesiones para análisis de tráfico y atribución de conversiones (ej. _ga, _ga_).
2 años
Cookies de Publicidad
Estas cookies se utilizan para mostrar anuncios relevantes basados en tus intereses, tanto en este sitio como en otras plataformas.
Titular
Finalidad
Duración
Google
Seguimiento de conversiones y publicidad personalizada (ej. IDE, FLC, AID, TAID).
Hasta 90 días
LinkedIn
Publicidad personalizada mediante LinkedIn Insight Tag.
180 días
Inicio > Blog > El SEPE comienza la revisión por cobro indebido de las prestaciones por desempleo ERTE
El SEPE comienza la revisión por cobro indebido de las prestaciones por desempleo ERTE
Publicado el 24 de septiembre de 2020
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), está notificando a las personas beneficiarias de prestaciones, los cobros indebidos que se hubieran originado. Las personas que hayan recibido cobros indebidos recibirán una notificación para proceder a la devolución.
Una vez que se haya notificado este requerimiento, la persona interesada dispone de 30 días hábiles para realizar este trámite, sin recargos ni intereses si se realiza en el plazo correspondiente.
Cuando se efectúe la devolución del cobro indebido, NO es necesario presentar el boletín de ingreso en la oficina de prestaciones. Se debe conservar por si fuese requerido más adelante.
¿Qué pasa si no puedo devolver el cobro indebido?
Si no se puede devolver el cobro indebido de la prestación por desempleo en el plazo de 30 días desde que se recibió la resolución del mismo, se puede solicitar el aplazamiento o fraccionamiento de la deuda. Su aprobación conllevará la aplicación del interés de demora (3,75%).
Si no realiza la devolución y después es beneficiario o beneficiaria de prestaciones por desempleo, se procederá a realizar la compensación del cobro indebido con la prestación, independientemente de que se le haya concedido el aplazamiento o fraccionamiento.
Transcurridos los 30 días sin que haya devolución del cobro indebido, (siempre que no se haya iniciado la compensación por ser nuevamente beneficiario o beneficiaria de prestaciones o haya solicitado el aplazamiento o fraccionamiento), se emitirá la correspondiente certificación de descubierto por la que se inicia la vía de apremio. Esta vía tiene un recargo del 20% sobre el importe del cobro indebido.
Si el reintegro, la compensación o la solicitud de fraccionamiento o aplazamiento se realizasen después del plazo voluntario, la cantidad adeudada se incrementará con los recargos establecidos legalmente.