Permiso por nacimiento y cuidado se amplía a 19 semanas. Claves del Real Decreto-ley 9/2025

Permiso por nacimiento y cuidado se amplía a 19 semanas. Claves del Real Decreto-ley 9/2025

Publicado el 1 de agosto de 2025
Actualizado: 11/9/2025

El Real Decreto-ley 9/2025, publicado en el BOE, amplía el permiso retribuido por nacimiento y cuidado de menor para adaptarse completamente a la Directiva Europea 2019/1158 sobre conciliación de la vida familiar y profesional.

Cambios en el Estatuto de los Trabajadores (art. 48.4 y 48.5 modificados en el artículo primero de este Real Decreto).

Familias biparentales: El permiso por nacimiento y cuidado pasa de 16 a 19 semanas por progenitor: 

  • 6 semanas obligatorias e ininterrumpidas tras el nacimiento.
  • 11 semanas de libre disposición durante los 12 primeros meses.
  • 2 semanas adicionales, retribuidas, que pueden disfrutarse hasta que el menor cumpla 8 años.


Familias monoparentales: El permiso total aumenta a 32 semanas:

  • 6 semanas obligatorias inmediatamente después del nacimiento
  • 22 semanas de libre disposición hasta que el menor cumpla 12 meses
  • 4 semanas adicionales, utilizables hasta los 8 años.


Todas las personas asalariadas, autónomas y empleadas públicas podrán disfrutarlos.

Entrada en vigor:
La normativa del este Real Decreto-ley 9/2025, entra en vigor al día siguiente de su publicación, es decir el 31 de julio 2025.

  • La entrada en vigor es el 31 de julio 2025 por lo que se aplican inmediatamente las nuevas disposiciones, incluyendo el aumento del permiso de 16 a 19 semanas para familias biparentales y hasta 32 semanas en familias monoparentales.
     
  • Retroactividad parcial: Las 2 semanas adicionales (y las 4 en familias monoparentales) del permiso para cuidado del menor hasta los 8 años se aplican con carácter retroactivo a nacimientos o adopciones desde el 2 de agosto de 2024 hasta el 30 de julio de 2025. Sin embargo, la solicitud de estas semanas adicionales y su prestación económica sólo podrá formalizarse a partir del 1 de enero de 2026.
     

REFERENCIAS NORMATIVAS:

Compartir en: