Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y comerciales. Puedes aceptarlas todas, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias. Más información
El 14 de octubre de 2022 se publica en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Resolución de 7 de octubre de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se publica la relación de fiestas laborales para el año 2023.
El calendario laboral para 2023 cuenta con 14 festivos: 8 a nivel nacional, 4 los designará cada Comunidad Autónoma y otros dos corresponden a fiestas locales.
Los festivos que se disfrutarán a nivel nacional y que son no sustituibles son el 7 de abril (Viernes Santo), 1 de mayo (Lunes, Fiesta del Trabajo), 15 de agosto (Martes, Asunción de la Virgen), 12 de octubre (Jueves, Fiesta Nacional de España), 1 de noviembre (Miércoles, Todos los Santos), 6 de diciembre (Miércoles, Día de la Constitución Española), 8 de diciembre (Viernes, Inmaculada Concepción) y 25 de diciembre (Lunes, Natividad del Señor).
Adicionalmente, este año 2023, todas las Comunidades Autónomas han elegido como fiesta autonómica el día 6 de enero (Viernes, Epifanía del Señor).
¿Cuáles son las características de las fiestas laborales?
FUENTE: