Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y comerciales. Puedes aceptarlas todas, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias. Más información
Panel de configuración de cookies
Cookies Necesarias
Estas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio web y no se pueden desactivar. Incluyen cookies de autenticación para mantener a los usuarios logueados en el área de cliente.
Siempre activas
Cookies de Personalización
Estas cookies permiten recordar tus preferencias y personalizar tu experiencia en el sitio.
Cookies Analíticas
Estas cookies nos ayudan a entender cómo los usuarios interactúan con el sitio mediante análisis estadísticos, utilizando herramientas como Google Analytics.
Titular
Finalidad
Duración
Google
Distinguir usuarios y sesiones para análisis de tráfico y atribución de conversiones (ej. _ga, _ga_).
2 años
Cookies de Publicidad
Estas cookies se utilizan para mostrar anuncios relevantes basados en tus intereses, tanto en este sitio como en otras plataformas.
Titular
Finalidad
Duración
Google
Seguimiento de conversiones y publicidad personalizada (ej. IDE, FLC, AID, TAID).
Hasta 90 días
LinkedIn
Publicidad personalizada mediante LinkedIn Insight Tag.
180 días
Inicio > Blog > Calendario laboral 2022: días festivos de ámbito nacional y autonómico
Calendario laboral 2022: días festivos de ámbito nacional y autonómico
El calendario laboral para 2022 cuenta con 14 festivos: 8 a nivel nacional, 4 los designará cada Comunidad Autónoma y otros dos corresponden a fiestas locales.
Los festivos que se disfrutarán a nivel nacional y queson no sustituibles son el 1 de enero (Sábado, Año Nuevo), 15 de abril (Viernes Santo), 15 de agosto (Lunes, Asunción de la Virgen, 12 de octubre (Miércoles, Fiesta Nacional de España), 1 de noviembre (Martes, Todos los Santos), 6 de diciembre (Martes, Día de la Constitución Española) y 8 de diciembre (Jueves, Inmaculada Concepción).
Adicionalmente este año 2022, todas las Comunidades Autónomas han elegido como fiesta autonómica el día 6 de enero (Jueves, Epifanía del Señor).
¿Cuáles son las características de las fiestas laborales?
Se fijan anualmente.
Tienen carácter retributivo y no recuperable.
No podrán exceder de catorce al año, de las cuales dos serán locales. En cualquier caso se respetarán como fiestas de ámbito nacional las de 1 de enero, (Año Nuevo), 1 de Mayo (Fiesta del Trabajo), 12 de Octubre (Fiesta Nacional de España) y 25 de diciembre, (Natividad del Señor).
Respetando las expresadas en el párrafo anterior, el Gobierno podrá trasladar a los lunes todas las fiestas de ámbito nacional que tengan lugar entre semana, siendo, en todo caso, objeto de traslado al lunes inmediatamente posterior el descanso laboral correspondiente a las fiestas que coincidan en domingo.
Las Comunidades Autónomas, dentro del límite anual de catorce días festivos, podrán señalar aquellas fiestas que por tradición les sean propias, sustituyendo para ello las de ámbito nacional que se determinen reglamentariamente y, en todo caso, las que se trasladen a lunes. Asimismo, podrán hacer uso de la facultad de traslado a lunes las previstas en el párrafo anterior.
Si alguna Comunidad Autónoma no pudiera establecer una de sus fiestas tradicionales por no coincidir con domingo un suficiente número de fiestas nacionales, podrá, en el año que así ocurra, añadir una fiesta más, con carácter de recuperable, al máximo de catorce.