Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y comerciales. Puedes aceptarlas todas, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias. Más información
El 25 de mayo de 2023 se publica en el BOE la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda.
El objetivo de esta Ley es estimular el alquiler de vivienda habitual a precios asequibles. Para ello, se establecen incentivos fiscales aplicables en la declaración de la Renta del arrendador de los inmuebles.
¿Desde el punto de vista del IRPF, cuáles son las principales modificaciones introducidas por esta norma? (Disposición final segunda Ley 12/2023)
La actual reducción del 60% aplicable al arrendamiento de inmuebles como vivienda habitual se reestructura de la siguiente forma para los contratos celebrados a partir de la entrada en vigor de esta norma (1/1/2024):
Los requisitos señalados deberán cumplirse en el momento de celebrar el contrato de arrendamiento, siendo la reducción aplicable mientras se sigan cumpliendo los mismos.
Las zonas de mercado residencial tensionado serán las recogidas en la resolución que apruebe el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda urbana.
¿Desde el punto de vista del IBI, cuáles son las principales modificaciones introducidas por esta norma? (Disposición final tercera Ley 12/2023)
El recargo en el IBI que se aplica a los inmuebles de uso residencial desocupados durante más de dos años se reformula de tal forma que se establece:
¿Cuándo entra en vigor esta norma? (Disposición final novena Ley 12/2023)
La presente orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del Estado. No obstante, la disposición final segunda (incentivos fiscales en Renta para arrendamiento de inmuebles destinados a vivienda habitual) entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2024.
Fuente: BOE (25/05/2023).