Publicada la Orden ISM/1089/2024: Nuevas Bases de Cotización a la Seguridad Social para la Minería del Carbón en 2024

Publicada la Orden ISM/1089/2024: Nuevas Bases de Cotización a la Seguridad Social para la Minería del Carbón en 2024

Publicado el 10 de octubre de 2024

Publicada la Orden ISM/1089/2024: Nuevas Bases de Cotización a la Seguridad Social para la Minería del Carbón en 2024

El 10 de octubre de 2024, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la Orden ISM/1089/2024, de 9 de octubre, en la que se fijan las bases de cotización a la Seguridad Social por contingencias comunes para el Régimen Especial de la Minería del Carbón para el ejercicio 2024.

Esta normativa afecta tanto a empresas como a trabajadores del sector de la minería del carbón, y tiene implicaciones directas en las obligaciones de cotización a la Seguridad Social, que deben cumplirse durante todo el año 2024.

¿Qué establece la nueva normativa?

La orden establece las bases normalizadas de cotización por contingencias comunes, las cuales son de aplicación obligatoria en el ámbito del Régimen Especial de la Seguridad Social para la Minería del Carbón. Estos ajustes en las bases de cotización responden a la necesidad de actualizar los valores para este régimen especial, que cuenta con características específicas dadas las condiciones laborales del sector.

¿Cómo afectan estas nuevas bases de cotización?

  • Actualización de las bases de cotización: La normativa fija las bases mínimas y máximas de cotización por contingencias comunes que deberán aplicar las empresas a sus trabajadores. Estas bases de cotización son fundamentales para calcular las aportaciones de los trabajadores y las empresas al sistema de la Seguridad Social.
  • Implicaciones para empresas y trabajadores: Todas las empresas del sector de la minería del carbón deberán revisar las nuevas bases de cotización para asegurarse de que sus trabajadores están cotizando correctamente en función de las disposiciones específicas de esta orden. Para los trabajadores, la base de cotización influirá directamente en sus aportaciones a la Seguridad Social y en sus prestaciones futuras, como las jubilaciones o incapacidades.

Importancia del cumplimiento de las bases de cotización

Cumplir con las nuevas bases de cotización es crucial para evitar posibles sanciones y asegurar que los trabajadores están cubiertos por la Seguridad Social en caso de contingencias comunes (enfermedades comunes, accidentes no laborales, etc.). Además, la correcta aplicación de estas bases permite que los trabajadores del sector puedan acceder a las prestaciones sociales de forma adecuada.

¿Qué sectores y trabajadores están afectados?

Esta normativa se aplica a todo el ámbito de la Minería del Carbón, un sector que, por sus características específicas, cuenta con su propio régimen especial dentro de la Seguridad Social. Las condiciones laborales y riesgos asociados a este sector justifican el tratamiento diferenciado en cuanto a la cotización y prestaciones.

Conclusión

La publicación de la Orden ISM/1089/2024 marca una actualización clave para el sector de la minería del carbón en España. Las empresas y los trabajadores deben prestar especial atención a las nuevas bases de cotización para garantizar el cumplimiento de las normativas y asegurar una correcta gestión de sus obligaciones con la Seguridad Social en el año 2024.

 

📄 Para consultar más detalles, puedes acceder al texto completo de la orden publicada en el BOE a través de este enlace.

REFERENCIAS WEB

Compartir en: