Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y comerciales. Puedes aceptarlas todas, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias. Más información
Panel de configuración de cookies
Cookies Necesarias
Estas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio web y no se pueden desactivar. Incluyen cookies de autenticación para mantener a los usuarios logueados en el área de cliente.
Siempre activas
Cookies de Personalización
Estas cookies permiten recordar tus preferencias y personalizar tu experiencia en el sitio.
Cookies Analíticas
Estas cookies nos ayudan a entender cómo los usuarios interactúan con el sitio mediante análisis estadísticos, utilizando herramientas como Google Analytics.
Titular
Finalidad
Duración
Google
Distinguir usuarios y sesiones para análisis de tráfico y atribución de conversiones (ej. _ga, _ga_).
2 años
Cookies de Publicidad
Estas cookies se utilizan para mostrar anuncios relevantes basados en tus intereses, tanto en este sitio como en otras plataformas.
Titular
Finalidad
Duración
Google
Seguimiento de conversiones y publicidad personalizada (ej. IDE, FLC, AID, TAID).
Hasta 90 días
LinkedIn
Publicidad personalizada mediante LinkedIn Insight Tag.
180 días
Inicio > Blog > Mayor seguridad en la solicitud de certificados FNMT
Mayor seguridad en la solicitud de certificados FNMT
Publicado el 14 de julio de 2022
Tal y como indica la nota de prensa publicada en la página web de Registradores, esta institución y la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) suscriben un convenio para aumentar la seguridad preventiva en los certificados que expide la FNMT a administradores únicos o solidarios de personas jurídicas.
De esta forma, los Registradores Mercantiles permiten que la FNMT que consulte la vigencia de los cargos que solicitan expedir certificados electrónicos de presentantes de personas jurídicas, así como al aviso o servicio de alertas en relación con los certificados expedidos.
Estos certificados dan fe de la identidad del firmante, del atributo o la condición de representante, y, de la fecha de la firma y son equivalentes a la firma manuscrita legitimada conforme a los artículos 256 y 27 del Reglamento (UE) nº 910/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de julio de 2014, relativo a la identificación electrónica y los servicios de confianza para las transacciones electrónicas en el mercado interior y al artículo 326 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, y, sin que pueda existir una garantía superior de acuerdo con el citado artículo 27.