
Informe de la AEAT sobre la deducibilidad de los intereses de demora en el IS
Publicado el 13 de marzo de 2016
El 7 de marzo de 2016, la AEAT ha publicado un Informe relativo a la deducibilidad en el Impuesto sobre Sociedades de los intereses de demora derivados de liquidaciones dictadas por la Administración Tributaria.Conclusiones:
- Los intereses de demora contenidos en las liquidaciones administrativas derivadas de procedimientos de comprobación, de naturaleza indemnizatoria, no son partidas deducibles a la hora de determinar la base imponible del IS, en aplicación de la doctrina vinculante del TEAC. (Resolución del TEAC de 7 de mayo de 2015).
- Los intereses suspensivos, debido a su naturaleza financiera, sí son deducibles a la hora de determinar la base imponible del IS, equiparándose así a los aplazamientos.
- En los casos que sea necesario dictar una nueva liquidación, en virtud del artículo 26.5 de la LGT, y hubiera mediado suspensión, los intereses de demora liquidados sobre la nueva cuota no serán deducibles desde que se produjo el incumplimiento por parte del obligado tributario hasta que se produce la primera liquidación administrativa en la que se corrige dicho incumplimiento. Los intereses devengados a partir de ese momento sí serían deducibles.
Compartir en:
Categorías
Entradas destacadas
- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF): Preguntas Frecuentes AEAT
- STS 3483/2021: Amortización de inmuebles adquiridos de forma lucrativa
- Renta 2022: Tratamiento de las deducciones familiares
- Renta 2022: Novedades fiscales
- Planes de pensiones en Renta 2022. ¿Qué debo de tener en cuenta?
- Traspaso automático de venta de inmuebles a Ganancias y Pérdidas