
Cambio en el certificado electrónico a utilizar para identificar la Sede electrónica de la AEAT
Publicado el 4 de diciembre de 2018
La Agencia tributaria comunica que el próximo día 10 de diciembre se va a cambiar el certificado electrónico de Sede que se utiliza para identificar la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria y sus subsedes.¿Qué es el certificado de la propia sede electrónica?
Es un certificado de autenticación de sitio web que se instala en el navegador. Tiene algoritmo de firma SHA256, longitud de clave 2048 bits RSA y una caducidad de 36 meses.
¿Para qué sirve?
Sirve para dar mayor seguridad a la firma digital y así asegurar que las relaciones de los ciudadanos se realizan a través de un canal seguro y una oficina pública reconocida, que no permiten la intrusión malintencionada de terceros.
Acceder al certificado de Sede electrónica
Fuente: AEAT
Es un certificado de autenticación de sitio web que se instala en el navegador. Tiene algoritmo de firma SHA256, longitud de clave 2048 bits RSA y una caducidad de 36 meses.
¿Para qué sirve?
Sirve para dar mayor seguridad a la firma digital y así asegurar que las relaciones de los ciudadanos se realizan a través de un canal seguro y una oficina pública reconocida, que no permiten la intrusión malintencionada de terceros.
Acceder al certificado de Sede electrónica
Fuente: AEAT
Compartir en:
Categorías
Entradas destacadas
- La Nueva Normativa de Facturación Electrónica: Verifactu
- Reglamento VERIFACTU: Especificaciones técnicas obligatorias para los sistemas informáticos de facturación
- Declaración de la Renta 2024: Novedades
- Novedades en los modelos de Cuentas Anuales 2024 para su depósito en el Registro Mercantil
- Consulta Vinculante V2484-24: Aplicación del Reglamento VeriFactu a desarrolladores de Software
- Veri*Factu entrada en vigor